
Más cerca del Llano
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hace presencia en la Orinoquía para brindar orientación a los diferentes sectores de la región y radicación de trámites de registros, permisos y notificaciones sanitarias de alimentos y bebidas, dadas las dificultades presentadas en la vía al Llano.
Las jornadas de trabajo se llevaron a cabo del 29 de julio al 1 de agosto de 2019 en Villavicencio donde los interesados pudieron participar en la “Registratón” de trámites y en el Taller Sanitario.
Registratón:
Esta actividad se realizó durante los días 29 y 30 de julio en la oficina del Invima en Villavicencio. Los empresarios de los departamentos de Meta, Casanare, Guaviare, Guainía, Vaupés, Vichada y Arauca, pudieron realizar trámites de registro, permiso, notificación sanitaria de alimentos y NSO para cosméticos.
Talleres Sanitarios:
Los talleres se llevaron a cabo el 31 de julio y el 01 de agosto, en la Corporación Universidad del Meta (UNIMETA). El día 31 de julio, los profesionales del Invima estuvieron ofreciendo orientación sobre aspectos técnicos y legales de alimentos, bebidas y productos cosméticos. Así mismo, información de rotulados y etiquetados en alimentos, mediante mesas técnicas de trabajo con diferentes sectores tales como: plantas de beneficio, arepas, agua potable, derivados lácteos, alimentos varios, investigación y academia, entre otros.
El 1 de agosto, se escucharon las inquietudes de los empresarios de la región, en concordancia a las iniciativas del Gobierno Nacional en apoyar el emprendimiento de las diferentes regiones del país.
-
Alimentos y bebidas
-
Medicamentos y productos biológicos
-
Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de higiene doméstica
-
Dispositivos médicos
-
Oficina Virtual
-
Aula Virtual
-
Alertas sanitarias e Informes de seguridad
-
Consulta Registros Sanitarios
-
Trámites en Línea
-
Aplicaciones Web
Tips para el consumo seguro de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y cosméticos.